Qué es la Industria 5.0: El Futuro de la Tecnología Industrial

Industria 5.0 que es, beneficios y características

La industria está en constante evolución, y hemos sido testigos de varias revoluciones industriales que han transformado la manera en que trabajamos y vivimos. Desde la mecanización con la primera revolución industrial hasta la automatización y la digitalización de la Industria 4.0, cada etapa ha marcado un avance significativo. Ahora, estamos al borde de una nueva era: la Industria 5.0. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la Industria 5.0, sus características, la necesidad de esta evolución, sus beneficios y otros aspectos relevantes.

Read moreQué es la Industria 5.0: El Futuro de la Tecnología Industrial

Mantenimiento modificativo

qué es el mantenimiento modificativo

El mantenimiento modificativo es posiblemente el más olvidado y menospreciado tipo de mantenimiento, pero no por ello es menos importante para nuestros proyectos y nuestro plan de mantenimiento dentro de cualquier empresa que quiera trabajar el mantenimiento de forma profesional.

Recordamos los diferentes tipos de mantenimiento que existen y de los que ya hemos hablado y algunas técnicas como el RCM

El concepto de mantenimiento modificativo incluye actividades que nos son propias del departamento de mantenimiento pero que son complementarias y debemos de tenerlas en cuenta y trabajarlas.

Read moreMantenimiento modificativo

TPM (Total Productive Maintenance)

tpm, sistema de mantenimiento pra involucrar al operario en las labores de mantenimiento

El TPM consiste en la integración entre mantenimiento y producción. En el TPM se le da al operario la responsabilidad del mantenimiento. Esto requiere de ciertas necesidades, como la formación específica del operario y además que éste acepte dicha responsabilidad. Porque si simplemente lo imponemos pero el trabajador no se siente integrado y no quiere participar del modelo no funcionará bien.

Dinámicas como la de los círculos de calidad dentro de la producción de una empresa se están implantando al mantenimiento.

En las condiciones económicas actuales impera la necesidad e ser competitivo para poder sobrevivir en un mercado feroz. Para esto se exige la eliminación de los defectos de producción. No se permite la fabricación fuera de tolerancias o acabados superficiales deseados ni tampoco las deficiencias provocadas pro equipos averiados.

Con la automatización y la introducción de robots (Factory Automation) se ha ido incrementando la capacidad técnica necesaria en los operarios de línea pero sobre todo en los de mantenimiento. Cada vez se necesita a personal más preparado técnicamente.

Read moreTPM (Total Productive Maintenance)

El Escariado

proceso de escariado con el que se agrandan agujeros
File source: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:ReamerMachineSpiral.jpg

El escariado es un proceso de arranque de viruta con el que se quiere agrandar un agujero y conseguir cierto acabado superficial y determinadas tolerancias dimensionales. Así pues es un acabado de los agujeros que se hacen un el escariador.

El escariador es una herramienta similar a un taladro, a la que le indicamos que haga dos movimientos, uno de giro sobre su eje y otro de desplazamiento rectilíneo a lo largo del eje.

Podemos realizar los acabados con una máquina herramienta o manualmente.

El escariado debe de hacerse con velocidades de corte bajas. Se va a eliminar una cantidad muy pequeña de material.

Read moreEl Escariado

Fundamentos de metrología

fundamentos de metrología y calidad

La metrología es una actividad imprescindible en cualquier empresa que se dedique a producir objetos. Hoy en día cualquier pieza tiene que cumplir una serie de características de calidad, dimensiones, acabado superficial y tolerancias. Que definirá la calidad de la pieza. Un profesor mía definía la calidad como la capacidad de producir piezas idénticas dentro de unos parámetros

Metrología es la ciencia que se ocupa del estudio de las unidades de medida y de las técnicas de medición.

Metrología de Taller es la parte de la medición en la construcción mecánica.

El objetivo de la Metrología es determinar una medida proporcionando además el margen de incertidumbre de la misma.

Las mediciones pueden ser:

  • Directas: cuando obtenemos directamente el valor de la medida
  • Indirecta: cuando el valor se obtienen como resultado de realizar una serie de operaciones

Read moreFundamentos de metrología

OKR (Objetivos y Resultados Clave)

sistema OKR (Objectivos y resultados clave)

OKR del inglés Objectives & Key Results, es decir, Objetivos y resultados clave, es una metodología de planificación.

Es utilizado tanto a nivel profesional, industrial o de producción como nivel personal. Sí es una grandísima herramienta para mejorar la productividad personal, centrarnos en las tareas clave y crecer de forma rápida.

No se basa en metas. Los objetivos son datos cuantificables. Algo que queremos conseguir pero que se puede fijar y medir de forma exacta.

Read moreOKR (Objetivos y Resultados Clave)

Cuadro de mando integral

cmi o cuadro de mando integral

Aunque muchos de los métodos vistos hasta el momento, como el JIT, han tenido origen en la industria del automóvil, no todos proceden de este sector. Otros también han hecho grandes contribuciones a la industria, como la semiconductora con el CMI (Cuadro de Mando Integral) o BSC (Balanced Scoreboard) en inglés.

Otro modelo de gestión que dirige la estrategia hacia una serie de objetivos que están relacionados entre sí. El fin principal de este modelo es implantar y comunicar la estrategia a seguir a toda la empresa, ya sean económicos/financieros, de desarrollo, procesos, etc., y en un plaza cercano, medio o lejano.

Read moreCuadro de mando integral