Corte por plasma

maquina de corte por plasma

Cortadora de plasma

Una cortadora por plasma es una máquina o herramienta capaz de cortar piezas metálicas de todo tipo mediante altas temperaturas que pueden alcanzar más de 20.000ºC. Las claves para cortar fácilmente metal, incluso grosores elevados mediante este proceso es esa temperatura tan elevada, las propiedades del plasma (estado al que se lleva el gas mediante un arco eléctrico), y la polarización.

En el estado de plasma, ese gas se vuelve conductor de la electricidad al estar ionizado. Si se hace pasar por una boquilla de soplete muy fina, se puede direccionarse de forma muy precisa hacia donde se quiere cortar. Es decir, gracias a la temperatura tan elevada (producida por un arco eléctrico de corriente continua) y mediante la concentración de la energía cinética de este gas, se puede cortar fácilmente con mucha precisión.

Read moreCorte por plasma

Corte por chorro de agua

máquinas de corte por chorro de agua a presión junto con abrasivos. Son máquinas CNC industriales de precisión. a

Qué es

Probablemente uno de los procedimientos de corte más sorprendentes que existen. Y es debido a su simplicidad, pero su extrema potencia. Como su propio nombre indica, solo se emplea agua para cortar todo tipo de materiales, incluso metales.

Como en el corte por plasma se usan esos chorros de plasma para el corte, en este caso se usan chorros de agua a muy alta presión para realizar el corte. A esa presión y velocidad, las moléculas de agua son proyectiles que impactan y atraviesan fácilmente el material a cortar.

Read moreCorte por chorro de agua

Oxicorte

oxicorte técnica industrial de corte

Qué es

El oxicorte es una técnica muy extendida para diversas aplicaciones industriales, especialmente en la preparación de bordes de piezas para luego soldarlas, y para el corte de partes metálicas con gran espesor (siempre acero u otros materiales ferrosos). Los grosores que se manejan en el oxicorte no son aptos para ser cortados usando sierras radiales o sopletes normales.

Su nombre se debe a que el corte se realiza mediante una oxidación por una llama. Un gas actúa como gas combustible para la llama (propano, acetileno, hidrógeno, treteno, crileno,…) y otro gas actuará como comburente (siempre oxígeno).

Read moreOxicorte

La cogeneración

planta de cogeneración
BY MATTHEW F HILL

Qué es la cogeneración

La cogeneración es un procedimiento por el cual se puede obtener energía eléctrica y térmica de forma simultánea. Eso la hace una alternativa eficiente para el suministro energético en operaciones tales como el soldado.

Comparado con un simple generador de energía mecánica y calor o energía eléctrica, en un generador de cogeneración se consiguen ambas y se usa el calor producido antes de cederlo al medio ambiente. Es similar al MGU-H de un Fórmula 1, o a ciertos sistemas de recuperación de energía como el turbo, etc.

Read moreLa cogeneración

El motor de iones de la astronave que ha ido a CERES

Motor eléctrico de iones para aeronaves del espacio

La aeronave Dawn que ha llegado recientemente a Ceres y está orbitando a su alrededor lo ha hecho por medio de un nuevo motor.

Se trata de un motor de iones que propulsará la próxima generación de aeronaves. Se usa la energía eléctrica para crear partículas cargadas del combustible, generalmente gas Xenón y acelerarlas a velocidades extremadamente altas. La velocidad de excape de los cohetes convencionales está limitada por la energía química almacenada en los enlaces moleculares del combustible, lo que limita el empuje a unos 5 Km/s. Sin embargo los motores de iones están limitados solo por la potencia eléctrica disponible en la nave espacial, obteniendo velocidades de escape que se mueven en un rango entre 15 km/s a 35 km/s.

Read moreEl motor de iones de la astronave que ha ido a CERES

Revolucionario motor que funciona con los campos electrostáticos

Revolucionario motor electrostático que aprovecha los campos eléctricos para funcionar
Prototipo de motor eléctrico desarrollado por C-Motive Technologies que usa los campos electrostáticos en lugar de los magnéticos para generar movimiento. Foto de Dan Ludois

Un motor de sobremesa, usando un nuevo principio para transformar la electricidad en fuerza rotatoria, se está desarrollando en los laboratorios de C-Motive Technologies, una startup que está comercializando tecnología desde el Colegio de ingeniería de la Universidad de Wisconsin- Madison

El co-fundador de la compañía Dan Ludois, profesor de ingeniería eléctrica y computacional en UW comenta:

Hemos demostrado el concepto de un nuevo motor que usa los campos eléctricos en lugar de los magnéticos para transformar la electricidad en una fuerza rotatoria

El concepto no es completamente nuevo. Benjamin Franklin (Ver motor electrostático de Franklin) y otros científicos describieron y construyeron motores basados en fuerzas electrostáticas pero todos como meras curiosidades de laboratorio ninguno que fuera funcional y se pudiera utilizar.

Read moreRevolucionario motor que funciona con los campos electrostáticos

Cables eléctricos que conducen y almacenan electricidad

Cables para almacenar electricidad

Jayan Thomas, profesor en el centro de tecnología nanocientífica de la universidad de Florida, han pensado que puede resultar interesante conseguir que los cables eléctricos de cobre que usamos actualmente además de conducir la electricidad almacenen energía.

Así que él y Zenan Yu quieren intentar si pueden conseguirlo. Las aplicaciones pueden ser increíbles, crear tejidos que puedan dar energía a nuestros gadgets como comenta Thomas, pero sobre todo imagina que los millones de kilómetros de cable de todo el mundo se pudieran utilizar para almacenar energía y para regular los valles y los picos de demanda eléctrica .

Thomas y su equipo han estado trabajando en una técnica barata de nanoimpresión para fabricar supercondensadores a partir de nanoelectrodos ordenados.

Así que para conseguir su objetivo de que los cables eléctricos sean capaces tanto de conducir como de almacenar electricidad al mismo tiempo han continuado con la línea de investigación de los supercondensadores.

Read moreCables eléctricos que conducen y almacenan electricidad