

Jayan Thomas, profesor en el centro de tecnología nanocientífica de la universidad de Florida, han pensado que puede resultar interesante conseguir que los cables eléctricos de cobre que usamos actualmente además de conducir la electricidad almacenen energía.
Así que él y Zenan Yu quieren intentar si pueden conseguirlo. Las aplicaciones pueden ser increíbles, crear tejidos que puedan dar energía a nuestros gadgets como comenta Thomas, pero sobre todo imagina que los millones de kilómetros de cable de todo el mundo se pudieran utilizar para almacenar energía y para regular los valles y los picos de demanda eléctrica .
Thomas y su equipo han estado trabajando en una técnica barata de nanoimpresión para fabricar supercondensadores a partir de nanoelectrodos ordenados.
Así que para conseguir su objetivo de que los cables eléctricos sean capaces tanto de conducir como de almacenar electricidad al mismo tiempo han continuado con la línea de investigación de los supercondensadores.
Leer másCables eléctricos que conducen y almacenan electricidad