- Ekon ERP es una solución en la nube ideal para gestionar todas las áreas de una empresa
- Incluye módulos específicos para finanzas, ventas, RRHH, producción, distribución o almacenes
- Se adapta a pymes y medianas empresas de sectores como sanidad, industria o construcción
- Ofrece opciones de implementación personalizadas, precios escalables y soporte cercano
La transformación digital está cambiando la forma en que las empresas gestionan sus operaciones. Cada vez más organizaciones, especialmente pymes y medianas empresas, adoptan soluciones tecnológicas para centralizar procesos, reducir errores y mejorar la eficiencia. Uno de los sistemas más relevantes en este ámbito es Ekon ERP, una solución empresarial totalmente en la nube con múltiples herramientas para optimizar desde la contabilidad hasta la producción.
En este artículo vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre Ekon ERP: qué es exactamente, cómo funciona, qué módulos ofrece, cuánto cuesta y qué ventajas aporta a distintos sectores. También veremos qué dicen sus usuarios y qué alternativas existen.
Índice
¿Qué es Ekon ERP?
Ekon ERP es una solución de planificación de recursos empresariales desarrollada con tecnología cloud. Esto significa que no requiere instalación en servidores locales y que todas sus funcionalidades están disponibles desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Gracias a esta arquitectura, Ekon permite trabajar en remoto con total seguridad y flexibilidad, actualizando sus sistemas de forma automática y sin interrupciones.
Actualmente, Ekon forma parte del grupo Cegid, una compañía especializada en software de gestión que ha reforzado su apuesta por el mercado español integrando plenamente esta herramienta bajo el nombre comercial Cegid Ekon.
Características principales de Ekon ERP
Ekon destaca por su enfoque modular y su capacidad de adaptarse a distintas realidades empresariales. Tanto si necesitas controlar tus finanzas como gestionar recursos humanos o planificar la producción, Ekon puede configurarse para incorporar exactamente los módulos que requiere tu negocio.
Entre sus características más destacadas están:
- Gestión centralizada de departamentos y procesos
- Interfaz intuitiva y fácil de dominar por parte de los equipos
- Automatización de tareas repetitivas para ahorrar tiempo y reducir errores
- Acceso seguro vía web, sin depender de hardware específico ni de instalaciones locales
Módulos de Ekon ERP
Ekon ERP está dividido en módulos que puedes activar según tus necesidades. Esta estructura modular hace que la herramienta sea escalable y personalizable, algo especialmente útil para pymes que buscan crecer sin comprometerse con un sistema demasiado complejo desde el inicio.
Los módulos disponibles incluyen:
- Finanzas: permite gestionar la contabilidad general y analítica, cobros, pagos y activos.
- Compras: facilita el control de proveedores, pedidos y presupuestos de compra.
- Ventas: controla presupuestos, pedidos, facturación y seguimiento de clientes.
- Logística y almacenes: optimiza la gestión de inventarios, stock y ubicación de productos.
- Producción: integra herramientas para planificar, ejecutar y controlar la fabricación.
- Recursos humanos: abarca nóminas, ausencias, turnos y evaluaciones de desempeño.
- Gestión de proyectos: controla tiempos, costes y recursos asignados a cada iniciativa.
- Distribución: proporciona funciones específicas para mayoristas y empresas comerciales.
- Business Intelligence (BI): incluye analíticas, gráficos y reportes para facilitar la toma de decisiones.
¿Qué sectores utilizan Ekon ERP?
Una de las grandes fortalezas de Ekon es su capacidad para adaptarse a distintos sectores económicos. Gracias a su flexibilidad, puede configurarse para responder a las distintas necesidades específicas de cada tipo de empresa.
Entre los sectores donde más se utiliza Ekon ERP se encuentran:
- Industria: automatización de procesos de producción, control de calidad y logística.
- Distribución y retail: gestión multicanal de stock, pedidos y ventas en tiempo real.
- Sanidad: administración de clínicas, pacientes, recursos humanos y documentación médica.
- Construcción: planificación de obras, control de costes, proveedores y subcontratas.
- Servicios profesionales: gestión de proyectos, clientes, personal y facturación para asesorías, auditorías o consultorías.
Ventajas de utilizar Ekon ERP
Son muchas las ventajas que destacan los usuarios tras implementar Ekon ERP en sus empresas. Entre las más valoradas se encuentran:
- Prueba gratuita: se puede acceder a una demo antes de decidirse por su contratación.
- Soporte cercano: atención personalizada por parte del equipo de Cegid y sus partners.
- Reducción de costes: al centralizar procesos, se optimiza el uso de recursos y se evitan duplicaciones.
- Escalabilidad: puedes empezar con unos pocos módulos y añadir más conforme crece tu empresa.
Modelos de implementación
El modelo principal de Ekon es completamente en la nube (cloud), lo que elimina la necesidad de servidores locales, instalaciones técnicas costosas y mantenimiento físico. Esto favorece la agilidad operativa y permite trabajar desde cualquier lugar del mundo con acceso a Internet.
En algunos casos, además, es posible optar por implantaciones híbridas, dependiendo de las características de la infraestructura previa y las necesidades del cliente.
Precios y planes de Ekon ERP
El coste de Ekon ERP varía en función de varios factores: número de usuarios, módulos contratados, nivel de personalización y sector concreto. Por ello, no existe una tarifa fija universal.
Algunas estimaciones orientativas, según configuraciones típicas, son:
Solución | Precio aproximado | Con subvención (Kit Digital) |
---|---|---|
ERP para Distribución | 18.000 € | 12.000 € |
ERP para Salud | 12.000 € | 6.000 € |
Gestión Financiera | 5.000 € | 0 € |
También es posible optar por licencias SaaS (Software como Servicio), pagando una cuota mensual que varía según los módulos y usuarios, facilitando el acceso especialmente a pequeñas empresas sin necesidad de inversiones iniciales elevadas.
Opiniones de los usuarios
La mayoría de usuarios destacan la modularidad y la facilidad de uso de Ekon ERP. Según encuestas independientes, más del 90% de las empresas que lo han utilizado afirman que su implantación fue sencilla y que lo recomendarían sin duda.
Por otro lado, algunos comentan que la inversión inicial puede ser alta y que los costes de mantenimiento anuales podrían optimizarse, especialmente en entornos con numerosos usuarios.
Alternativas a Ekon ERP
Antes de decidirte por Ekon, puedes considerar otras opciones como:
- Holded: ERP integral para pequeñas empresas, con interfaz amigable y funciones de facturación, gestión de proyectos, inventarios y contabilidad.
- a3ERP: solución flexible con control en tiempo real de procesos, muy útil para pymes que buscan agilidad y precisión.
- Sage 200: ERP versátil y ampliamente utilizado, ideal para empresas medianas que desean crecer con una solución escalable y personalizable.