- FIWARE es una plataforma de código abierto enfocada en la gestión del contexto de datos.
- El Orion Context Broker es el componente clave para la administración de información en tiempo real.
- Incluye herramientas para integración con IoT, análisis de datos y monetización de información.
- La comunidad FIWARE y su ecosistema global garantizan su expansión y adopción.
FIWARE es una plataforma impulsada por la Comisión Europea para fomentar el desarrollo de soluciones inteligentes basadas en tecnologías de código abierto. Su objetivo es proporcionar un conjunto de herramientas y estándares que faciliten la construcción de soluciones para ciudades inteligentes, la industria 4.0 y otros sectores tecnológicos en auge.
A lo largo de los años, FIWARE ha evolucionado gracias a la colaboración de diferentes empresas y organizaciones, consolidándose como una plataforma de referencia en la gestión del contexto y la interoperabilidad de sistemas. Su ecosistema de componentes y su comunidad activa han sido clave en su expansión y adopción global.
Índice
¿Qué es FIWARE y para qué sirve?
FIWARE es una plataforma de código abierto diseñada para facilitar el desarrollo de soluciones inteligentes a través de la gestión de datos de contexto. Su enfoque principal es permitir que aplicaciones y dispositivos puedan intercambiar información de manera eficiente, lo que resulta fundamental en sectores como las ciudades inteligentes, la digitalización de la industria y la monitorización ambiental.
La plataforma FIWARE se basa en una serie de componentes funcionales que trabajan juntos para ofrecer servicios avanzados de procesamiento, análisis y visualización de datos, incluyendo funcionalidades de seguridad y monetización de información. Para más información sobre su estructura, puedes consultar el artículo sobre módulos para soluciones FIWARE.
Componentes clave de FIWARE
FIWARE se estructura en módulos llamados Generic Enablers, los cuales aportan las funciones esenciales para diferentes aplicaciones. A continuación, detallamos los principales:
Gestión de contexto
En el corazón de FIWARE se encuentra el Orion Context Broker, un componente clave que permite gestionar información en tiempo real, facilitando la actualización y consulta de datos. Además, existen herramientas adicionales que complementan sus funciones:
- STH Comet: Permite almacenar información de contexto a corto plazo en bases de datos como MongoDB.
- Cygnus: Facilita la recolección y almacenamiento de datos en diversas plataformas de almacenamiento como MySQL y PostgreSQL.
- QuantumLeap: Ofrece almacenamiento de datos históricos en bases de datos diseñadas para series temporales, como CrateDB.
Internet de las Cosas (IoT) y robótica
FIWARE integra herramientas para comunicarse con sensores, dispositivos IoT y sistemas de automatización:
- IDAS: Ofrece una serie de agentes que permiten la conexión con dispositivos de IoT mediante protocolos estándar.
- Fast RTPS: Funciona como middleware en entornos robóticos, facilitando la integración con sistemas como ROS2.
- OpenMTC: Proporciona una implementación del estándar OneM2M.
Procesamiento y visualización de datos
Para extraer valor de la información recopilada, FIWARE ofrece potentes herramientas de procesamiento y análisis:
- WireCloud: Plataforma que permite la creación de tableros personalizables para visualización de datos.
- Knowage: Plataforma de Business Intelligence para el análisis avanzado de datos.
- Kurento: Permite la integración de procesamiento multimedia en tiempo real, ideal para videovigilancia y comunicación audiovisual.
- Cosmos: Facilita el análisis de grandes volúmenes de datos mediante integración con tecnologías Big Data.
Seguridad y monetización
FIWARE proporciona herramientas que garantizan la seguridad y gestión de accesos, además de permitir la monetización de datos mediante API:
- Keyrock Identity Management: Ofrece autenticación segura de usuarios y dispositivos basada en OAuth2.
- Wilma: Funciona como proxy y facilita la autenticación mediante OAuth2.
- AuthZForce: Implementa políticas de control de acceso basadas en XACML.
- CKAN Extensions: Extensiones para la publicación y comercialización de datos en plataformas FIWARE.
- Biz Framework: Permite la monetización de datos a través de APIs estandarizadas.
El ecosistema FIWARE
FIWARE no solo es una plataforma tecnológica, sino que también cuenta con una comunidad activa y eventos globales que fomentan la colaboración y el crecimiento del ecosistema:
- FIWARE Global Summit: Reuniones internacionales donde la comunidad comparte avances y casos de éxito.
- Fundación FIWARE: Organización que impulsa el desarrollo y la adopción de la plataforma a nivel mundial.
Empresas tecnológicas como Red Hat y Amazon Web Services han mostrado su apoyo a FIWARE, lo que refuerza su crecimiento y adopción en distintos sectores.
FIWARE se ha consolidado como una opción sólida para desarrollar soluciones inteligentes, integrando tecnologías como IoT, Big Data y análisis de contexto. Su comunidad en constante expansión y el respaldo de grandes empresas aseguran su evolución y adopción en diversos sectores, convirtiéndolo en un estándar clave en la digitalización del futuro.