Qué es Geinfor ERP: Funcionalidades, ventajas y por qué destaca en la industria

  • Geinfor ERP es un sistema especializado en gestión para la industria manufacturera, altamente modular y escalable.
  • Destaca por su integración con tecnologías de Industria 4.0, optimizando procesos y reduciendo costes.
  • Su metodología de implantación es personalizada, acompaña en todo el proceso e incluye formación y soporte continuo.

Quées Geinfor ERP

Cuando se trata de entender qué es Geinfor ERP y cómo puede transformar la gestión de una empresa, especialmente en el sector industrial, surge la necesidad de profundizar más allá de las descripciones habituales. Hoy en día, las empresas buscan soluciones informáticas que no solo abarquen el control de todos sus procesos, sino que se adapten de forma flexible y escalable a su ritmo de crecimiento y necesidades.

Geinfor ERP destaca como un referente en software de planificación de recursos empresariales gracias a su especialización en la industria manufacturera y su enfoque en tecnología de vanguardia. A lo largo de este artículo vamos a analizar en detalle sus características, ventajas, módulos, precios y por qué se ha consolidado como una opción a valorar para empresas de cualquier tamaño. Prepárate porque aquí vas a resolver todas las dudas sobre esta solución y descubrir todo lo que ofrece.

¿Qué es Geinfor ERP?

Geinfor ERP es un sistema de planificación de recursos empresariales diseñado principalmente para responder a las necesidades del sector industrial, aunque también se adapta a otros ámbitos como el comercio y los servicios. Fabricado por Geinfor, una compañía con más de tres décadas de experiencia en la digitalización y mejora de la eficiencia empresarial, este software ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta clave para optimizar los procesos internos y la gestión integral de múltiples departamentos.

A diferencia de los sistemas de gestión más generalistas, Geinfor ERP se caracteriza por su enfoque vertical: está construido específicamente para industrias manufactureras, lo que asegura una integración más precisa y funcionalidades adaptadas a los desafíos propios del sector. Desde su fundación en 1987, la empresa valenciana ha formado parte de la transformación digital en fábricas y plantas de producción tanto en España como a nivel internacional.

Qué es Microsoft Project: Guía definitiva sobre el software líder de gestión de proyectos

Características fundamentales de Geinfor ERP

Uno de los principales motivos por los que Geinfor ERP ha conquistado la confianza de grandes y pequeñas empresas es la combinación de varias características diferenciales que no siempre se encuentran en otros sistemas ERP:

  • Arquitectura vertical especializada: mientras que otros ERPs aplican soluciones horizontales para diferentes sectores, Geinfor ERP está pensado para responder, de manera específica, a los flujos y necesidades de la industria manufacturera, facilitando desde la gestión de pedidos hasta la entrega y control de planta.
  • Solución integral y conectividad total: permite una interconexión completa entre todos los procesos y departamentos (compras, producción, recursos humanos, ventas, calidad…), asegurando que la información fluya de forma ágil y se eviten datos duplicados o inconsistencias.
  • Enfoque modular y altamente configurable: cada empresa puede seleccionar únicamente los módulos y funcionalidades que necesita, personalizando la herramienta según su estructura y procesos internos. La parametrización avanzada permite que el sistema se adapte incluso a los requisitos más específicos, lo que reduce costes y facilita la implantación.
  • Innovación tecnológica y compatibilidad con industria 4.0: Geinfor ERP apuesta fuerte por la digitalización, integración con sistemas MES, machine learning, analítica predictiva, dashboards y sensórica IoT, todo ello enfocado en mejorar la eficiencia y la toma de decisiones.

Módulos y funcionalidades principales

La escalabilidad y amplitud de Geinfor ERP se apoya en una gran variedad de módulos, cada uno diseñado para cubrir áreas críticas del negocio. Vamos a detallar los más relevantes:

  • Gestión de producción: controla todos los procesos productivos, desde la planificación hasta la ejecución. Permite el análisis de costes reales vs. previstos, optimización de la producción con MRP (I y II), y monitorización del OEE (Overall Equipment Effectiveness).
  • Sistema MES integrado: punto diferencial frente a muchos ERPs del mercado. El Manufacturing Execution System permite la captura directa y procesamiento de datos en planta en tiempo real, lo que facilita el control de la producción, la trazabilidad y la calidad.
  • Administración, comercial y finanzas (ERP Office): abarca la gestión administrativa, financiera y contable, con cuadros de mando e informes personalizables para la dirección.
  • Business Intelligence: integra herramientas avanzadas de análisis de datos y reporting, permitiendo que la información se convierta en conocimiento útil para la toma de decisiones estratégicas.
  • Gestión de almacenes (SGA): optimiza la logística de almacenes, inventario y control de stocks, reduciendo el riesgo de roturas y sobrecostes.
  • Recursos Humanos: facilita la gestión de personal, control de presencia (lector láser, huella dactilar…), administración de nóminas, calendarios e incidencias.
  • Ventas y CRM: mejora la gestión comercial, la relación y fidelización de clientes mediante paneles accesibles desde cualquier dispositivo.
  • Gestión de compras y proveedores: centraliza la gestión de pedidos y relaciones con proveedores desde una única pantalla, agilizando los procesos y reduciendo errores.
  • Gestión de proyectos e ingeniería: permite vigilar la rentabilidad y los costes de cada proyecto, controlando la evolución de cobros y ejecución.
  • Documentación de planta: acceso instantáneo y seguro a toda la documentación relevante en planta para operarios y encargados.

Innovación y tecnología: integración de la Industria 4.0

Uno de los principales valores añadidos de Geinfor ERP es su clara apuesta por la digitalización y las tecnologías avanzadas aplicadas a la industria. El sistema incorpora funcionalidades vanguardistas como:

  • Machine learning: utiliza modelos predictivos para optimizar la planificación y prever incidencias o picos de demanda.
  • Manufacturing Analytics: extrae y analiza grandes cantidades de datos para ofrecer información útil y detectar oportunidades de mejora.
  • Análisis predictivo y exploratorio: lleva a cabo cálculos complejos sobre rendimiento, fechas de entrega y optimización de procesos a través de modelos matemáticos avanzados.
  • Big Data: integra y analiza información de diferentes fuentes (sensores, máquinas, operarios) para extraer conclusiones clave y orientar la toma de decisiones.
  • Cuadros de mando personalizados: accesibles a todos los niveles, presentan la eficiencia de la planta y áreas críticas en tiempo real para gerentes y operarios.
  • Sensórica IoT: conecta equipos y sensores para recoger datos del entorno productivo, mejorando el control y la anticipación de problemas.

Industria 4.0

Beneficios económicos y operativos de Geinfor ERP

La implementación de un ERP requiere siempre una reflexión estratégica, pero Geinfor ERP presenta ventajas que justifican la inversión tanto para pymes como para grandes empresas, destacando por:

  • Reducción de costes operativos: gracias a la automatización, la erradicación de tareas manuales y la mejora de la comunicación interna, se logra una disminución palpable en los gastos derivados de la gestión diaria.
  • Optimización de procesos y aumento de la productividad: los flujos de trabajo quedan perfectamente definidos y monitorizados, permitiendo que cada departamento se centre en tareas de alto valor añadido.
  • Visibilidad completa y centralización de información: todos los datos esenciales para la gestión de la empresa están siempre actualizados y accesibles, reduciendo la probabilidad de errores y mejorando la toma de decisiones.
  • Adaptabilidad a medida que la empresa crece: permite añadir nuevos módulos o funcionalidades a medida que cambian las necesidades, sin tener que migrar a otro sistema.
  • Mejor trazabilidad y cumplimiento normativo: el seguimiento minucioso de las operaciones y la posibilidad de auditar el historial facilitan el cumplimiento de normativas sectoriales y auditorías.

¿Para qué tipo de empresas está recomendado Geinfor ERP?

Geinfor ERP se ha diseñado para adaptarse a una variedad de sectores y tamaños de empresa, aunque el mayor valor diferencial lo encuentran aquellas dedicadas a la fabricación y la industria. Los perfiles de empresa más habituales son:

  • Industrias manufactureras e inteligentes: empresas que necesitan una gestión integral de sus operaciones, con especial foco en la producción, la calidad y la trazabilidad.
  • Comercio, servicios y distribución: aunque el foco es industrial, el ERP también se adapta a negocios de logística, servicios, construcción, papel y cartón, cerámica, automoción, química, farmacéutica y más.
  • Desde pymes a grandes corporaciones: gracias a su arquitectura escalable, resulta idóneo tanto para empresas con 10 empleados como para aquellas con cientos de usuarios distribuidos por varias sedes.
  • Negocios con necesidades de personalización: la modularidad y el alto nivel de configuración permiten adaptar el sistema a procesos internos muy específicos.

Metodología de implantación y soporte

La puesta en marcha de Geinfor ERP va más allá de la simple instalación del software. ofrece acompañamiento total, realizando previamente un estudio de las necesidades y los procesos críticos de cada empresa, para garantizar una integración y parametrización eficaces. El proceso incluye:

  • Análisis personalizado de requerimientos y flujos de negocio.
  • Selección de módulos y funcionalidades según las prioridades empresariales.
  • Instalación e integración con las infraestructuras existentes (on-premise o en la nube).
  • Formación específica al equipo, asegurando que los usuarios extraigan el máximo partido del sistema.
  • Soporte técnico continuado, fundamental para resolver incidencias y continuar evolucionando el sistema según avance la empresa.

Opciones de despliegue: en la nube y on-premise

Geinfor ERP se puede implantar tanto en servidores propios (on-premise) como en la nube, lo que proporciona una flexibilidad total a la hora de adaptarse a las políticas y recursos de cada empresa. La opción cloud destaca por:

  • Acceso remoto desde cualquier lugar: permite gestionar la empresa desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
  • Reducción de inversiones iniciales en infraestructura: no es necesario adquirir servidores ni equipos caros.
  • Escalabilidad sencilla: se pueden añadir usuarios y funcionalidades según crezca el negocio sin migraciones complejas.
  • Planes de pago mensuales o por usuario: adaptando el coste al uso real y facilitando que empresas pequeñas y medianas puedan acceder a un ERP potente.

Precios y condiciones de contratación

Los precios de Geinfor ERP no son públicos ni estándar, ya que cada proyecto se ajusta a las necesidades concretas de la empresa, en función de los módulos contratados, el número de usuarios, personalizaciones requeridas y el tipo de despliegue (en la nube o local). Algunos puntos importantes sobre el modelo de precios:

  • Presupuestos a medida tras estudio previo de la empresa.
  • Licencias por usuario, de modo que el precio aumenta según la cantidad de operarios y departamentos integrados.
  • Opciones de pago mensual para despliegues cloud, facilitando la entrada a empresas que quieran probar el sistema sin un desembolso inicial elevado.
  • Posibilidad de solicitar una demo gratuita adaptada a los módulos de interés antes de tomar la decisión de compra.

Ventajas de Geinfor ERP frente a otros sistemas

Geinfor ERP resalta frente a muchas alternativas por varias razones clave:

  • Especialización industrial: cubre procesos propios de la industria manufacturera y permite una implementación rápida, evitando desarrollos a medida complejos y costosos.
  • Escalabilidad y personalización: integra solo los módulos necesarios, adaptándose al tamaño y complejidad de cada empresa.
  • Compromiso con la innovación: incorpora tecnologías como sensórica IoT, machine learning o Big Data, adelantándose a los estándares del sector.
  • Atención personalizada y soporte experto: la compañía realiza acompañamiento desde el análisis previo hasta la puesta en marcha y el soporte continuo.
  • Trazabilidad y control total: facilita auditorías, control de la normativa y unificar toda la información relevante en un solo sistema.

Aspectos a tener en cuenta: desventajas y retos

Como cualquier sistema ERP potente, Geinfor ERP también presenta desafíos o puntos a considerar antes de su implantación:

  • Inversión inicial: aunque es competitiva, la implantación del sistema requiere una inversión y dedicación inicial, especialmente en la formación y adaptación de los procesos internos.
  • Curva de aprendizaje: por el número de funcionalidades y posibilidades, el equipo debe recibir formación, aunque la plataforma resulta intuitiva y la curva de aprendizaje es rápida en comparación con otros ERPs del mercado.
  • Dependencia del proveedor: como sucede con cualquier software de este tipo, la continuidad y el soporte dependen de la empresa desarrolladora, por lo que es fundamental valorar la solvencia y experiencia del proveedor.

Experiencia y casos de éxito

Empresas de renombre como Tupperware, Inespasa o Formecal ya han confiado en la solución de Geinfor ERP para mejorar su trazabilidad, reducir costes y tiempos de producción, así como para optimizar la planificación y calidad de sus procesos productivos. Este aval, junto con más de 30 años de experiencia y presencia internacional (especialmente en Hispanoamérica), refuerzan la posición de Geinfor como socio tecnológico fiable y en continua evolución.

La metodología de implantación es personalizada, con análisis previo, puesta en marcha y formación del equipo, asegurando que el cambio sea un salto real en la eficiencia y competitividad de la compañía.

Deja un comentario